4 cuotas de $7.500,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $30.000,00 |
3 cuotas de $10.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $30.000,00 |
1 cuota de $30.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $30.000,00 |
12 cuotas de $4.684,50 | Total $56.214,00 |
3 cuotas de $10.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $30.000,00 |
6 cuotas de $6.214,50 | Total $37.287,00 | |
9 cuotas de $5.414,00 | Total $48.726,00 | |
18 cuotas de $4.138,33 | Total $74.490,00 |
1 cuota de $36.075,00 | Total $36.075,00 | |
6 cuotas de $6.917,50 | Total $41.505,00 |
"¿Qué puedo hacer para que los alumnos aprendan a leer y a escribir?" "En el grupo del cual soy docente actualmente observo muchas diferencias entre los chicos, algunos ya saben escribir, otros todavía no han aprendido a escribir su nombre y hasta hay algunos que no saben tomar el lápiz". Pero eso no es todo. "Hay grupos donde algunos chicos parecen mudos, no hablan, y hay otros a los que no se les entiende lo que dicen, no sé cómo actuar".
Las autoras de este libro han oído con frecuencia comentarios y preguntas semejantes, a los que intentan responder desde una concepción sociocultural del aprendizaje. Desde esta perspectiva, el trabajo realizado en colaboración con maestros y educadores comunitarios muestra cómo se pueden articular ciertos conceptos teóricos con experiencias de aula para dar cuenta de la problemática del aprendizaje de la lectura y de la escritura en diversos contextos.
La implementación de la propuesta de alfabetización intercultural se presenta a través de registros que muestran cómo distintos docentes llevan a cabo acciones pedagógicas elaboradas en un interjuego entre la teoría y la práctica educativa.
Autor: Ana María Borzone
Editorial: Noveduc
ISBN: 9789875382817