4 cuotas de $9.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $36.000,00 |
1 cuota de $36.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $36.000,00 |
3 cuotas de $12.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $36.000,00 |
2 cuotas de $21.594,60 | Total $43.189,20 | |
6 cuotas de $8.166,60 | Total $48.999,60 | |
9 cuotas de $5.834,40 | Total $52.509,60 | |
12 cuotas de $4.579,20 | Total $54.950,40 | |
24 cuotas de $3.696,15 | Total $88.707,60 |
3 cuotas de $14.766,00 | Total $44.298,00 |
3 cuotas de $15.339,60 | Total $46.018,80 | |
6 cuotas de $8.448,00 | Total $50.688,00 |
6 cuotas de $8.508,60 | Total $51.051,60 | |
9 cuotas de $6.366,80 | Total $57.301,20 | |
12 cuotas de $5.214,30 | Total $62.571,60 |
18 cuotas de $3.730,40 | Total $67.147,20 |
Esta es una historia real; llena de aristas y sombras; sobre la condicion humana. A fines de los sesenta; con trece anos; la argentina Silvia Labayru era una adolescente timida; lectora; amante de los animales; entusiasta de John F. Kennedy; hija de una familia de militares que incluia a su padre; miembro de la Fuerza Aerea y piloto civil. A esa edad ingreso en el Colegio Nacional Buenos Aires; una institucion publica de gran prestigio; donde entro en contacto con agrupaciones estudiantiles de izquierda y se transformo en una militante aguerrida. En marzo de 1976 se produjo en la Argentina un golpe de Estado que dio comienzo a una dictadura militar. Para entonces; embarazada de cinco meses y con veinte anos; Labayru integraba el sector de Inteligencia de la organizacion Montoneros; un grupo armado de extraccion peronista. El 29 de diciembre de 1976 fue secuestrada por militares y trasladada a la ESMA; la Escuela de Mecanica de la Armada; donde funcionaba un centro de detencion clandestino en el cual se torturo y asesino a miles de personas. Alli tuvo a su hija que; una semana mas tarde; fue entregada a los abuelos paternos. En la ESMA; Labayru fue torturada; obligada a realizar trabajo esclavo; violada reiteradamente por un oficial y forzada a representar el papel de hermana de Alfredo Astiz; un miembro de la Armada que se habia infiltrado en la organizacion Madres de Plaza de Mayo; un operativo que termino con tres Madres y dos monjas francesas desaparecidas. La liberaron en junio de 1978 y en el avion rumbo a Madrid; junto a su hija de un ano y medio; penso: ´Se acabo el infierno´. Pero el infierno no habia terminado. Los argentinos en el exilio la repudiaron; acusandola de traidora a raiz de la desaparicion de las Madres. Abominada por quienes habian sido sus companeros de militancia; arropada por unos pocos amigos fieles exiliados en Europa; hizo una vida. Hasta que en 2018 la contacto desde Buenos Aires un hombre que habia sido su pareja en los anos setenta y; en una secuencia en la que se funden manipulaciones familiares que torcieron el destino; comenzo a urdirse una historia que continua hasta hoy. La periodista Leila Guerriero comenzo a entrevistarla en 2021; mientras se esperaba la sentencia del primer juicio por crimenes de violencia sexual cometidos contra mujeres secuestradas durante la dictadura; en el que Labayru era denunciante. A lo largo de casi dos anos; hablo con sus amigos; sus exparejas; su pareja actual; sus hijos y sus companeros de cautiverio y de militancia. El resultado es el retrato de una mujer con una historia compleja en la que se amalgaman el amor; el sexo; la violencia; el humor; los hijos; los padres; la infidelidad; la politica; los amigos; las mudanzas; y en la que sobrevuela una llamada telefonica que; realizada desde la ESMA el 14 de marzo de 1977; le salvo la vida.
ISBN: 9788433922069
Autor: Leila Guerriero
Editorial: Anagrama