| 3 cuotas de $9.999,67 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $29.999,00 |
| 3 cuotas de $9.999,67 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $29.999,00 |
| 1 cuota de $29.999,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $29.999,00 |
| 2 cuotas de $18.341,39 | Total $36.682,78 | |
| 3 cuotas de $12.636,58 | Total $37.909,74 | |
| 6 cuotas de $6.975,77 | Total $41.854,60 | |
| 9 cuotas de $5.117,50 | Total $46.057,46 | |
| 12 cuotas de $4.173,86 | Total $50.086,33 | |
| 24 cuotas de $3.072,65 | Total $73.743,54 |
| 3 cuotas de $12.915,57 | Total $38.746,71 | |
| 6 cuotas de $7.090,26 | Total $42.541,58 | |
| 9 cuotas de $5.305,49 | Total $47.749,41 | |
| 12 cuotas de $4.345,11 | Total $52.141,26 |
| 3 cuotas de $13.075,56 | Total $39.226,69 | |
| 6 cuotas de $7.484,25 | Total $44.905,50 |
| 18 cuotas de $3.409,55 | Total $61.371,95 |
| 1 cuota de $29.999,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $29.999,00 |
| 12 cuotas de $4.684,34 | Total $56.212,13 |
| 3 cuotas de $9.999,67 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $29.999,00 |
| 6 cuotas de $6.214,29 | Total $37.285,76 | |
| 9 cuotas de $5.413,82 | Total $48.724,38 | |
| 18 cuotas de $4.138,20 | Total $74.487,52 |
| 1 cuota de $36.073,80 | Total $36.073,80 | |
| 6 cuotas de $6.917,27 | Total $41.503,62 |
Cuando todavía no había aparecido en la Argentina el colectivo Ni una menos; ni habían salido a las calles miles de chicas reclamando por el fin del patriarcado; María Elena Walsh escribía; cantaba y pronunciaba palabras incómodas; cuestionaba los rígidos roles asignados a mujeres y varones; se resistía a lavar los platos por mandato y se manifestaba contra la misoginia y la violencia machista. El feminismo reúne los textos que; como piedras preciosas y filosas; lanzaba desde diarios y revistas; columnas radiales; discos y escenarios. Escritos a lo largo de cincuenta años -algunos inéditos-; son de sorprendente actualidad; la confirman como la referente intelectual que trasciende generaciones y la revelan; además; como pionera y precursora de la reciente eclosión de los movimientos de mujeres. Sin perder el humor y la paciencia; Walsh persuade con naturalidad y el alcance de su compromiso ético la ha convertido en un símbolo que enriquece y renueva el feminismo en la Argentina. «Quien no fue mujer / ni trabajador / piensa que el de ayer / fue un tiempo mejor / y al compás de la nostalgia / hoy bailamos por error». «Las mujeres; como los negros; los colonizados; la clase trabajadora; a medida que tomamos conciencia; menos queremos dádivas; queremos lo que nos pertenece por derecho y nos arrebatan día a día; es decir; todo. Las mujeres; que fuimos custodias de la vida -para que fuera rifada en guerras-; queremos más que nunca defenderla de los fabricantes de muerte. Pero según; cómo y cuándo lo determinemos nosotras». «El Movimiento de Liberación Femenina es una ideología revolucionaria; no exprimida de libracos apolillados; sino del cotidiano martirio de la mitad de la humanidad. Nace en las ferias y junto a las bateas; a la vera de las camillas de ginecólogos carniceros y a contrapelo de los viejitos célibes del Vaticano que vienen diagramando la conducta sexual según conviene a los intereses de los capitales y a las fluctuaciones del mercado bélico».
ISBN: 9789877386844
Autor: María Elena Walsh
Editorial: Alfaguara
